Desde tiempo inmemorial, Rincón de Soto cuenta con una honda tradición torera y torista. En su vega existían varios sotos donde pacían manadas de reses bravas.
Antiguamente la plaza se construía a base de maderas, ancladas en tijeras empotradas en tierra. Para autoridades y música se elevaban sendas plataformas sobre postes -una frente a otra-. El ruedo se circundaba con carros, donde se acomodaban los vecinos y se instalaban burladeros particulares en los que se colocaban las cuadrillas de aficionados para citar y recortar a las vacas bravas.
Todo esto hace que Rincón de Soto sea un municipio eminentemente taurino, y es de los pocos pueblos de La Rioja en el que se permiten sacar al recorrido de los encierros toros de más de tres años sin embolar. Aparte de los encierros, también se celebran en el municipio corridas de novillos en la que participan novilleros y rejoneadores de gran nivel.
Conocida la gran afición de sus gentes por los encierros de reses bravas, en Rincón de Soto se está en una continua mejora de los actos con la idea de seguir innovando en los espectáculos. Rincón de Soto cuenta como plato fuerte de sus festejos taurinos el famoso "Toro de San Miguel", que acerca hasta nuestra localidad la no despreciable cifra de 8.000 visitantes en la tarde en que se celebra. Otra de las actividades que atrae a gran cantidad de visitantes son los concursos de bravura de ganaderías que se celebran en la Feria de Ganados.
Además de estos actos, son de gran importancia el encierro de toros que se celebra la mañana del primer domingo de Agosto a las ocho de la mañana y el concurso de cortes de toros en puntas. La programación taurina rinconera se completa con las tradicionales capeas y encierros de reses bravas.